Los estudiantes del quinto de básica realizaron el taller durante un mes y medio en siete clases.
Objetivos:
- Elaborar casas con pequeños cartones ( 10x10 centímetros ), dibujar y pintar en ellos las habitaciones con sus muebles y enseres.
- Agrupar las casas y formar una ciudad.
- Apreciar el espacio tridimensional para la construcción de la casa y ciudad.
Se desarrollo en las siguientes fases:
1.- Escrito sobre la casa y sus habitaciones, con su dibujo.
2.- Dibujo a lápiz de los muebles y artefactos, sobre los dos lados del cartón.
3.- Pintura con témpera.
4.- Pintura con pasteles al óleo y marcadores.
5.- Armado de la casa.
6.- Elaboración de la ciudad, con dibujos.
Materiales:
cartón cortado en cuadrados y pintados de blanco, lápiz, borrador, marcadores, témperas, pinceles, 1 pliego de papel empaque y pasteles oleosos.
Actividades:
1.- Los niños/as escribieron a lápiz en una hoja sobre la casa y sus habitaciones, objetos y muebles de la misma.
2.- Dibujaron teniendo en cuenta lo que habían escrito, cada estudiante tenía seis o siete cartones.
Algunos niños ya comenzaban a armar la casa.