En la época Victoriana se desarrolló un interés por el desarrollo de las Ciencias Naturales y, se hacían preparaciones en los microscopios con organismos marinos entre ellos las diatomeas ( algas unicelulares que forman parte del fitoplancton ), a las cuales les sometían a un proceso químico de eliminación de la materia orgánica, quedando las frústulas que es la capa externa compuesta casi en su totalidad por sílice, que se observan por debajo de una lente como cristales con muchas formas y colores que brillan.
Esto fue aprovechado para formar diseños con patrones complejos, lo cual se compara a la orfebrería y relojería , por la paciencia y habilidad para elaborarlos.
Esto fue aprovechado para formar diseños con patrones complejos, lo cual se compara a la orfebrería y relojería , por la paciencia y habilidad para elaborarlos.
Así nació este Arte Victoriano que sigue presente en la actualidad, gracias a las obras de artistas que conservan este estilo.
Diatomeas
A continuación las magníficas de los artistas:
Klaus Kemp
Obras de Osamu Oku:
Les invito a observar un video: El Diatomista sobre la obra del artista Klaus Kemp, en el cual utiliza unas pinzas pequeñas para formar los patrones de formas.
https://chrlstra.wordpress.com/2014/09/25/klaus-kemp-un-maestro-en-el-arte-de-diatomeas/
https://fitopasion.com/2017/01/arte-y-biologia-marina.html
https://shakenvac.com/diatomist-klaus-kemp/
https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-bosn-de-higgs-557/parmales-y-diatomeas-primas-hermanas-9028
https://www.ecured.cu/Diatomeas
https://serendipiavisual.wordpress.com/tag/klaus-kemp/
https://fitopasion.com/2017/01/arte-y-biologia-marina.html
https://shakenvac.com/diatomist-klaus-kemp/
https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-bosn-de-higgs-557/parmales-y-diatomeas-primas-hermanas-9028
https://www.ecured.cu/Diatomeas
https://serendipiavisual.wordpress.com/tag/klaus-kemp/